viernes, 15 de julio de 2011

Ferrari F430

El Ferrari F430 es un automóvil deportivo producido por el fabricante Ferrari desde el año 2004. El F430 es una versión mejorada del Ferrari 360 Modena, al cual sustituye. Tiene motor central trasero longitudinal y tracción trasera; está a la venta con carrocerías cupé y descapotable ("F430 Spider"), presentados en 2004 y 2006 respectivamente. El F430 tiene como principales competidores al Audi R8, al Lamborghini Gallardo y al Porsche 911 Turbo.
Posee una transmisión manual secuencial de 6 velocidades tipo F1, que tarda 150 milésimas de segundo en cambiar de marcha. El F430 posee cinco configuraciones de manejo diferente, seleccionable en volante mediante el manettino: "Deportivo", "Húmedo", "Hielo", "Carrera", "CST/OFF"

Prestaciones
El F430 tiene dimensiones muy similares al 360: por ejemplo, la distancia entre ejes y el ancho son casi idénticos. Cuenta con chasis de aluminio y fondo plano para incrementar la estabilidad a altas velocidades y mejorar la aerodinámica.
Su nombre F430 se debe a que tiene un motor de 4.3 L de cilindrada. Es un gasolina V8 a 90º cuya potencia llega hasta los 490 CV a 8500 rpm, y tiene 47 kgm de par motor máximo. El F430 con carrocería cupé alcanza una velocidad máxima de 315 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4 s. Debido a su mayor peso, el descapotable acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 s, aunque la velocidad máxima es idéntica a la del cupé, 315 km/h. Esto lo convierte en el segundo descapotable más rápido del mundo.

Las versiones especiales de este coche son el Challenge y el Scuderia.
El F430 Challenge es la versión de carreras del F430. El motor sigue intacto pero el peso del vehiculo ha sido reducido y alcanza la velocidad máxima de 315 km/h (196 mph). El modelo de producción fue presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el 5 de enero del 2005.
El 430 Scuderia fue presentado por Michael Schumacher en 2007 en el Auto Show de Fráncfort del Meno . Destinado a competir con coches como el Porsche RS y el Lamborghini Gallardo Superleggera (es decir, súper ligero), es 100 Kg más ligero y más potente (llega a los 515 CV / 379 kW a 8500 rpm) que la version normal F430. Por lo tanto, la relación peso/potencia se reduce de 2,96 kg/CV a 2,5 kg/CV. Además de las medidas de ahorro de peso, la transmisión semi-automática mejora de las prestaciones "Superfast", conocido como 'Superfast2', el software más rápido de 60 milisegundos. Un nuevo sistema de control de tracción combina el F1-Trac de tracción y control de estabilidad, con la E-CD diferencial electrónico. De 0-100 km/h en menos de 3,6 s, con una velocidad máxima de 320 km/h.
Las diferencias entre el 430 Scuderia y el F430, en el que se basa, incluyen un nuevo diseño de la delantera, faldones laterales modificados, los escapes dobles, un difusor trasero revisado, ruedas de 19 pulgadas diseñadas específicamente para el 430 Scuderia, parrilla de fibra de carbono, dos franjas de carreras.

Ficha Técnica4.34.3 Scuderia
MotorV8 a 90º
Cilindrada4.308 cc
AlimentaciónInyección Multipunto, Control de inyección: electrónico
Distribuciónválvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, Distribución Variable
Potencia máxima490 CV a 8500 rpm510 CV a 8500 rpm
Par máximo465  Nm a 5250 rpm470  Nm a 5250 rpm
TransmisiónAutomática, de seis marchas más reversa
TracciónTrasera
Aceleración 0-100 km/h4,0 s3,6 s
Velocidad máxima315 km/h320 km/h
Consumo medio (l/100 km)aut (18,3 l/100 km)aut (15,7 l/100 km)
Emisiones de CO2aut (420 g/km)aut (360 g/km)





domingo, 10 de julio de 2011

Volkswagen Scirocco

Hoy hablare de un coche de una de las empresa con más subempresas en su poder, Volkswagen.
El Volkswagen Scirocco es un automóvil deportivo compacto producido por el fabricante alemán Volkswagen entre los años 1974 y 1992. Es un hatchback de tres puertas con motor delantero y tracción delantera. Fue fabricado por el carrocero Karmann en Osnabrück, Alemania. El Scirocco se sustituyó en 1988 por el Volkswagen Corrado como el único deportivo de la marca. La tercera generación se comenzó a fabricar en agosto de 2008.

Primera Generación
Volkswagen comenzó a trabajar en el Scirocco de primera generación durante la década de 1970 para sustituir al Karmann Ghia. Se reutilizó el chasis del Volkswagen Golf y el Volkswagen Jetta, pero se puso énfasis en la deportividad tanto en el manejo como en el diseño.

El modelo salió a la venta en Europa en 1974 y en América del Norte en 1975. La gama estaba compuesta únicamente por motores gasolina de 4 cilindros en línea con un único árbol de levas y dos válvulas por cilindro: un 1.1 litros de 50 CV, un 1.3 litros de 60 CV, un 1.5 litros de 70 u 85 CV, un 1.6 litros de 75, 85 ó 110 CV y un 1.7 litros con inyección de combustible de 75 CV para el mercado de América del Norte.

Segunda Generación
La segunda generación del Scirocco (Tipo 53B), que salió a la venta en 1982, se diseñó sobre la plataforma anterior. El Scirocco fue reestilizado en 1984, que incluía algunos cambios hacia el exterior. Entre los opcionales se encontraban elementos como tapizado de cuero, espejos y elevalunas eléctricos, aire acondicionado y techo corredizo manual.
Los motores eran: un 1.3 litros de 60 CV, un 1.5 litros de 70 CV, un 1.6 litros con carburador de entre 72 y 85 CV, un 1.6 litros con inyección de combustible de 110 CV, un 1.8 litros con carburador de 90 CV, un 1.8 litros con inyección de combustible y dos válvulas por cilindro de entre 95 ó 112 CV, y un 1.8 L con inyección de combustible de entre 139 CV (129 CV con catalizador).
Los motores de más de 110 CV se comercializaban con los niveles de equipamiento "Scirocco GTI" y "Scirocco GTI 16V", según si tenía dos o cuatro válvulas por cilindro. Incluían estética deportiva y un equipamiento más completo que los otros Scirocco.
Las ventas del Scirocco continuaron hasta el año 1988 en los Estados Unidos, hasta 1989 en Canadá y hasta 1992 en Alemania.

Tercera Generación
Se lanzó en agosto de 2008, con un nivel de producción de 100.000 unidades por año. Esto no supone la desaparición del Golf hatchback de tres puertas, que tiene porte y formato similares y usa la misma plataforma, ni del Volkswagen New Beetle.
El Scirocco se ofrece con los recientes motores a gasolina sobrealimentados y con inyección directa del Grupo Volkswagen: el 1.4 litros de 122 ó 160 CV, y el 2.0 litros de 200 CV. También tiene dos motores diésel de 2.0 L de 140 CV y 170 CV, equipados con turbocompresor e inyección directa con alimentación por common-rail.
A partir de mayo de 2009 se produjo un "restyling" al scirocco en el que se han introducido pequeños cambios como son el nuevo volante y el FIS del Volkswagen Golf VI y un nuevo motor 2.0 TDI de 170cv y con los faros bi-xenon de serie en toda la gama menos en el de 122cv.
En las 24 horas de Nürburgring de 2008 se presentaron tres unidades del Scirocco, potenciadas a unos 325 CV. Finalizaron en los puestos 11º, 15º y 32º de la clasificación general, y lograron el 1-2 en su categoría.
En 2010 aparecerá el Scirocco R de 265 CV.

Prestaciones
Especificaciones1.4 TSI1.4 TSI2.0 TSI2.0 TDI2.0 TDI
Motor4 en línea
Cilindrada1.390 cc1.984 cc1.968 cc
Alimentacióniny directa, Turbo compresor, Intercooler.iny directa, Supercargador, Turbo compresor, Intercooler.iny directa, admisión variableTurbo compresor, Intercooleriny directa (conducto común), Turbo compresor de geometría variable, Intercooler.
Distribución4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en la culata.4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en la culata, Distribución Variable4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en la culata.
Potencia máxima122 CV a 5.000 rpm160 CV a 5.800 rpm200 CV a 5.100 rpm140 CV a 4.200 rpm170 CV a 4.200 rpm
Par máximo200  Nm a 1.500-4.000 rpm240  Nm a 1.500-4.500 rpm280  Nm a 1.700-5.000 rpm320  Nm a 1.750-2.500 rpm350  Nm a 1.750-2.500 rpm
TransmisiónManual, de seis marchas más reversa.Manual de seis marchas, automática de siete marchas, ambas con reversa.Manual y automática, ambas de seis marchas más reversa.
TracciónDelantera
Aceleración
0-100 km/h
9,7 s8,0 sman 7,2 s auto 7,1 sman y aut 9,3 sman y aut 8,1 s
Velocidad máxima200 km/h218 km/h235 km/hman 207 km/h *aut 208 km/hman 222 km/h *aut 220 km/h
Consumo medio (l/100 km)man (6,4 l/100 km)man (6,6 l/100 km) *aut (6,3 l/100 km)man y aut (7,6 l/100 km)man (5,1 l/100 km) *aut (5,5 l/100km)man (5,3 l/100 km) *aut (5,6 l/100 km)
Emisiones de CO2man (149 g/km)man (154 g/km) *aut (147 g/km)man y aut (179 g/km)man (134 g/km) *aut (145 g/km)man (139 g/km) *aut (147 g/km)





miércoles, 6 de julio de 2011

Kia Sportage

El Kia Sportage es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante surcoreano Kia Motors desde el año 1995.

Primera Generación

La primera generación del Sportage está basado en la plataforma Mazda Bongo. El Sportage fue producido en versiones descapotable, tres y cinco puertas. Esta primera generación fue descontinuada en Norteamérica en 2002 y en el resto del mundo en 2003.
El Sportage de la gama 1998 fue el primer automóvil del mundo en incorporar airbag de rodilla.

Segunda Generación
Después de dos años, la segunda generación del Sportage fue lanzada en 2005. Ésta comparte elementos estructurales y mecánicos con el el Kia Cerato, el Hyundai Tucson y la tercera generación del Hyundai Elantra. Se posiciona por debajo del Kia Sorento como el todoterreno más económico de la gama. El Sportage está disponible con dos motores de gasolina, un cuatro cilindros de 2.0 litros de cilindrada, y un diésel de 2.0 litros de cilindrada. El motor diesel es un R2 el mismo que va montado en el Kia Besta.

Tercera Generación
El nuevo Sportage que fue lanzado en 2010 posée dos tipos de motores: gasolina y diesel. Fue diseñado por Peter Schreyer y se le otorgó "Top Safety Pick ' por el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras. Tiene tres versiones: El Concept, Drive y Emotion.
Cuesta unos 25.000€.

Prestaciones
Motor

Situación
Delantero
Nº de cilindros
4
Cilindrada (cm3)
1.991
Alimentación
Diesel: Gasóleo. Inyección: Directa. Raíl común. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo variable. Intercooler: SI.
Potencia máxima (CV/rpm)
140 / 4.000
Par máximo (mkg/rpm)
31,12 / 1.800
Trasmisión

Tracción
Integral conectable
Caja de cambios
Manual; 6 velocidades
Unión al suelo / Frenos / Neumáticos

Eje delantero
Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Eje trasero
Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas
Frenos del/tras
Disco ventilado de 280 mm / Disco de 284 mm
Ayudas / Frenos
Servofreno. ABS.
Neumáticos
235/60 R 16
Carrocería

Tipo
Todo Terreno
Nº de plazas
5
Peso oficial (Kg)
1.687
Depósito de combustible
58
Maletero (dm3)
667
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla
4,350/ 1,800/1,695/2,630
Velocidad Máxima (Km/h)
177
Consumo

Urbano (L/100Km)
8,9
Extraurbano (L/100Km)
6,2
Mixto (L/100Km)
7,1
Combustible
Diesel
Emisiones CO2 (g/Km)
187

A finales del año llegaron dos motores nuevos. Uno 1.6 GDi (de gasolina) de 140 CV y un 1.7 CRDi VGT (Diesel) de 115 CV que es el que se ve en la tabla.