lunes, 30 de mayo de 2011

Mercedes-Benz SLR McLaren


El Mercedes-Benz SLR es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Mercedes-Benz. Su precio actual ronda las 300.000 libras o 495.000 dolares.
La producción del SLR finalizó en 2009 tras fabricarse 1700 unidades, siendo alguna de ellas propiedad de empresarios poco mediaticos como Dartes, Collman, Guidoni y Tasmuir. El Mercedes-Benz SLS AMG es su sucesor.

Prestaciones
El SLR tiene un motor central delantero (posicionado muy por detrás del eje delantero) V8 de 5.439 cc de cilindrada, equipado con un compresor volumétrico para cada bancada de cilindros, que rinde 626 CV de potencia máxima. Su carrocería dispone de una versión descapotable desde septiembre de 2007. Sus frenos de discos de carbono-cerámico ventilados, capaces de mantener su efectividad hasta una temperatura de 1000ºC. Los delanteros tienen un diámetro de 370 mm y pinzas de ocho pistones, mientras que los traseros son de 360 mm y pinzas de cuatro pistones. Puede acelerar de 0 a 100 en 3,8 s, de 0 a 200 en 9,9 s, y y de 0 a 300 en 30,6 s. Su velocidad máxima es mas de 334 km/h. La suspensión delantera y trasera es independiente, utilizando con sus poderosos frenos de discos ventilados con ABS que detienen a este monstruo de 1768 kilogramos. Equipa llantas de 19 pulgadas.
Como ya he dicho existe una versión descapotable, el Mercedes-Benz SLR McLaren Roadster y la edición especial el Mercedes-Benz SLR McLaren Stirling Moss del cual solo se han fabricado 75 unidades.
Cuenta con el mismo motor V8 5.5 del SLR McLaren 722 Edition, con 650 CV. La reducción de peso le
hará hacer el 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y 330 km/h de máxima.

domingo, 29 de mayo de 2011

Aston Martin Vantage

El Aston Martin V8 Vantage es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante inglés Aston Martin, el modelo actual es producido desde el año 2005.
Este biplaza tiene un precio de 133.000 €, compensando el precio con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 s, tiene la estructura de aluminio, metal y magnesio, faros de LED en la parte trasera y halogenos adelante; en cuanto al motor es un V8 de 4.7 L con 32 válvulas que produce 420 CV de potencia máxima que le permiten alcanzar los 290 km/h con una caja de cambios secuencial o manual ambas con seis velocidades.

Prestaciones

V8 de 4.3l y 4.7l
El Aston Martin Vantage monta una versión especial del AJ-V8 de Jaguar. Este se aumenta hasta 4,3L (4280 cc) produciendo 380 HP (283 kW) a 7000 rpm y 410 Nm a 5000 rpm.
Este motor es único de Aston Martin con lubricación por cárter seco, lo cual le permite ser montado muy bajo para reducir el centro de gravedad. El motor es ensamblado a mano en la instalación de AM en Colonia, Alemania, donde también se construye el V12 del Aston Martin DB9. El bloque de cilindros, la culata, el cigüeñal, las bielas, los pistones, los árboles de levas, los colectores de admisión y de escape, el sistema de lubricación del motor y todos son manufacturados por Aston Martin.
En mayo de 2008, Aston Martin dio a conocer el nuevo motor que utiliza por primera vez cilindros de fundición en línea. Esto permitió una mayor capacidad que fue de 4.7L para el V8 Vantage. La potencia aumento ha 420 HP. Un aumento del 11% sobre el anterior motor de 4.3L y 470 Nm de par máximo con un aumento del 15%.

Aston Martin V12 Vantage
El Aston Martin Vantage V12 utiliza el mismo V12 que el DB9 o DBS pero con 520 HP y 570 Nm. Pasa de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y su velocidad maxima es de 305 km/h. Su producción será limitada a 1000 unidades.
Su peso es de 1755kg, el motor solo es 100 kg mas pesado en relacion la versión V8. Otros cambios son la carrocería, que va 15 mm más cerca del suelo, los muelles son más duros en un 45% y las barras estabilizadoras son menos flexibles, en un 15% en la delantera y un 75% en la trasera.


Ficha TécnicaVantage V8Vantage V12
MotorV8 a 90ºV12 a 90º
Cilindrada4.735 cc5.935 cc
Alimentacióninyección multipuntoiny indirecta, admisión variable
Distribución4 valvulas por cilindro, Doble árbol de levas en cabeza, Distribución variable4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata
Potencia máxima420 CV a 7000 rpm517 CV a 6500 rpm
Par máximo470  Nm (47,96 kgm) a 5750 rpm570  Nm (58,16 kgm) a 5750 rpm
Transmisiónmanual y automatica, ambas de seis marchas más reversamanual, de seis marchas más reversa
Traccióntrasera
Aceleración 0-100 km/h4,8 s4,2 s
Velocidad máxima290 km/h305 km/h
Consumo medio (l/100 km)man (13,9 l/100 km) aut (13,2 l/100 km)man (16,4 l/100 km)
Emisiones de CO2man (328 gr/km) aut (312 gr/km)man (388 gr/km)

Actualmente hay varias ediciones especiales como el Vantage N24 y el Vantage N400.
Pero del que vamos a hablar mas que una edición especial es el original, El Aston Martin Vantage V8 de 1977.
Este clásico llama la atención a simple vista. Es imponente por donde se mire: elegante, lujoso y de tracción trasera... y como si fuera poco, sabes bien lo que hay debajo de ese capó: exacto, un revolucionario motor que le dió nombre al coche.
Este clásico llama la atención a simple vista. Es elegante, lujoso y de tracción trasera... y como si fuera poco, sabes bien lo que hay debajo de ese capó: exacto, un revolucionario motor que le dió nombre al coche.
Su diseño se lo debemos a William Towns, que con el tiempo se convertiría en una tendencia en los años 70. En 1969 se montó por primera vez el 5.3 V8, de 320 CV y con velocidad máxima de 260 km/h. Llevaba inyección mecánica Bosch, pero a partir de 1972 fue sustituida por cuatro carburadores Weber, lo que aumentó su potencial. 
 
Y aquí sus datos técnicos:

Motor
Tipo: Gasolina atmosférico
Arquitectura: V8
Cilindrada: 5300 cc
Potencia: 320 CV a 5000 rpm
Transmisión
Tipo: Propulsión trasera
Cambio: automática de 3 velocidades, de origen Chrysler (existe otra versión con manual de 5 velocidades marca ZF)
Chasis
Suspensión delantera: doble S triángulos superpuestos
Suspensión trasera: De Dion
Frenos: discos en las cuatro ruedas.
Discos traseros montados en el eje.
Prestaciones
Velocidad máxima: 260 km/h
Aceleración: 0-100 km/h: 7,2 s
Peso en vacío: 1725Kg.

sábado, 28 de mayo de 2011

Porsche Carrera GT

El Porsche Carrera GT es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Porsche entre los años 2003 y 2006. Tiene  tracción trasera con motor central trasero y carrocería descapotable de dos puertas y dos plazas. El Carrera GT fue designado como el coche más rápido del año 2005.
Porsche comenzó a fabricar el Carrera GT en el año 2003 en la planta de Leipzig (Alemania), y se puso a la venta en Estados Unidos el 31 de enero de 2004 a un precio de unos US$ 440.000. Originalmente se planeaba fabricar 1.500 unidades, pero Porsche anunció en agosto de 2005 que se dejaría de fabricar en el año 2006. Hasta el 6 de mayo de 2006, se fabricaron 1.270 unidades del Carrera GT, y 604 fueron vendidas en los Estados Unidos.
Porsche es el accionista mayoritario de Volkswagen.


Diseño

El chasis monocasco y el subchasis del Carrera GT están hechos íntegramente de fibra de carbono. El radiador del Carrera GT es cerca de cinco veces más grande que el del Porsche 911 Turbo. A diferencia de algunos de sus rivales, el Carrera GT no ofrece control de estabilidad, pero sí control de tracción. Y tiene un tubo de escape del tamaño de un raton.
Los discos de freno de 380 mm están hechos de material cerámico, y el capó trasero es de fibra de carbono. Al igual que otros modelos de Porsche, el Carrera GT tiene un alerón trasero que se despliega al superar los 110 km/h, el cual permite un mejor apoyo aerodinámico en altas velocidades.

Prestaciones

El Carrera GT es impulsado por un 5,7 litros V10 del motor la producción de 612 DIN (605 SAE) caballos de fuerza (450 k W ), mientras que el original concept car presentado una versión 5.5 litros 558 caballos de fuerza nominal de (416 kW).Porsche dice que acelerará 0 a 100 kmh (62,1 mph ) en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de mas de 335 km / h (207mph), aunque las pruebas por carretera indicó que, en realidad, el coche puede acelerar de 0 -60 mph (97 km / h) en 3,5 segundos y 0-100 mph (160 km / h) en 6,8 segundos, mientras 0-125 mph (201 km / h) en 9,9 segundos
La única caja de cambios ofrecida es una manual de seis marchas. La palanca de cambios es de madera de abedul y fresno, en homenaje a la de los Porsche 917 que compitieron en Le Mans.
La edición especial de este coche es el Porsche Carrera GT Matt Edition que en realidad no es un porsche sino un Gemballa, pero se basaron en este coche.
Este tiene una pintura negro mate a lo largo de toda la carrocería, dándole un aspecto muy especial y que no habíamos visto hasta ahora en un Carrera GT. Además de unas llantas negras exclusivas y un interior negro y azul y la potencia ha subido hasta los 670 caballos.
Este a su vez tiene dos versiones especiales el Gemballa Mirage GT Carbon y el Gemballa Mirage GT Matt Blue Edition.

Lamborghini Aventador


El Lamborghini Aventador es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini en Saint'Agata Bolognese. Es un biplaza cupé de dos puertas con apertura de tijera, fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el 28 de Febrero de 2011.
Lamborghini al igual que otras muchas empresas tiene como matriz a Volkswagen.

Diseño
El Aventador dispone de una estructura monocasco de fibra de carbono que aloja el habitáculo y sobre la que se anclan los subchasis delantero y trasero de aluminio. Los paneles de la carrocería son de aluminio y el capó, de fibra de carbono. Pesa solamente 229.5 Kg. Como es normal en estos coches el interior es de lujo.

Prestaciones
El Aventador monta un motor atmosférico V12 de 6498 cc a 60º, de esquema central longitudinal, que eroga una potencia de 700 CV a 8.250 rpm, y con un par motor de 690 Nm al alcanzar las 5500 rpm.
Puede alcanzar 100 km/h en solo 2,9 segundos, y alcanzar 350 km/h. Se ha cuidado el bajo centro de gravedad y se ha colocado el motor 60 mm más bajo que en el Murciélago. Estrena una suspensión trasera con brazos horizontales que agarran directamente el esqueleto del coche.
La caja de cambios es robotizada ISR (Independent Shifting Rod) de 7 velocidades. Asegura un cambio de marchas de 50 milisegundos, y carece de doble embrague, en favor de una caja de cambios más ligera.
La potencia se transmite a todas las ruedas mediante embragues Haldex, que transmiten mayor torque a las ruedas traseras, y cambian su distribución hasta un 60% al eje delantero cuando es necesario.
El Lamborghini Aventador cuenta con una suspensión de tipo Pushrod (de brazos horizontales) fabricada en aluminio. Cuenta con frenos carbocerámicos (400 mm y 6 pistones adelante, 380 mm y 4 pistones atrás) y un sistema de freno de mano eléctrico.

Como es normal este coche no tiene ediciones especiales por dos motivos, porque es muy nuevo y porque ya de por si es especial.

viernes, 20 de mayo de 2011

Video Koenigsegg CCX

Aqui un video del CCX

Mercedes-Benz SLS AMG


El Mercedes-Benz SLS AMG es un automóvil de gran turismo desarrollado por Mercedes-AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren. Este automóvil es el primero diseñado en Mercedes-AMG y es descrito por Mercedes-Benz como un sucesor espiritual del 300 SL Gullwing. Se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, y se empezó a vender en el 2010. En el año 2010 el SLS AMG fue el safety car de la Fórmula 1, y estuvo en la categoría GT3 de la FIA la versión SLS AMG GT3.
La empresa matriz de Mercedes-Benz es Daimier AG.

Prestaciones
El SLS AMG es propulsado por un motor V8 de 6.3 L llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 L/100 km.
El Mercedes-Benz SLS AMG tiene una caja de cambios automática AMG Speedshift DCT 7 de doble embrague con cambios en el volante de 7 velocidades y reversa. Esta caja de cambios tiene cuatro modos de funcionamiento: Controlled Efficiency, Sport, S+ y Manual. También tiene la función Race Start para salir desde parado con la aceleración máxima.
El SLS AMG tiene discos de freno cerámicos. Estos discos proporcionan una mayor potencia de frenado con una reducción del 40% del peso en comparación con los discos de freno estándar.

Ficha técnicaMercedes-Benz SLS AMG
MotorV8 a 90º
Cilindrada6.208 cc
AlimentaciónInyección indirecta, admisión variable
Distribución4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable
Potencia máxima571 CV a 6.800 rpm
Par máximo650 Nm a 4.750 rpm
TransmisiónAutomática de doble embrague, con siete marchas y reversa
TracciónTracción trasera, control de estabilidad y control de tracción
Aceleración 0-100 km/h3,8 s
Velocidad máxima317 km/h (limitada electrónicamente)
Consumo medio (l/100 km)13,2 litros
Emisiones de CO2308 gr/km

la edición especial de este coche es el Mercedes SLS AMG GT3 que es la versión de competición.
Auque no se sabe mucho de él, si se saben algunas cosas.
El diseño del Mercedes SLS AMG GT3 es toda una provocación para los sentidos. Un paragolpes frontal sobredimensionado con una gran entrada de ventilación en la zona central, faldones laterales con mayor protagonismo, difusor de aire trasero y un alerón en la zaga de mastodóntico tamaño configuran las pinturas bélicas de este guerrero del asfalto.
Pocos detalles oficiales se conocen más, pero es de esperar que en el interior se opte por no ofrecer elementos de confort típicos en un coche de calle, como pueden ser los sistemas de navegación y aire acondicionado. Por su parte, los detalles rácing sí que tomarán protagonismo en el habitáculo con unos asientos de competición tipo bacquet y un volante deportivo como elementos más destacados.
En cuanto al motor, es de esperar que el original 6.3 V8 de 571 CV pueda aumentar su potencia hasta los 600 CV, aunque éste es un dato no confirmado por Mercedes-Benz. 



jueves, 19 de mayo de 2011

Anuncio Audi R8

Aqui el anuncio del Audi R8

Y aqui el del Audi R8 Spyder
¡Con este video te entran ganas de tenerlo!

Video sobre Audi R8

Aqui tenemos un video sobre el Audi R8

Audi R8

El Audi R8 es un automóvil deportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2007. Tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2006.
Como sabemos la empresa matriz de Audi es Volkswagen.

Diseño
La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de pensar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.
La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.
Tal como ocurre con los sport prototipos de Audi que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.
La cola es más ancha que el morro, Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro. 

Interior
La arquitectura del habitáculo está orientada básicamente hacia el conductor. El volante, como cualquier deportivo moderno, es chato en su parte inferior, ya que es la única forma de dar lugar a las piernas. El diseño combina mucha modernidad y algunos toques retro, como se ve en la forma de los relojes.
El tapizado es de cuero, pero se pueden solicitar asientos especiales, desarrollados por quattro GmbH. Detrás de los asientos existe un pequeño espacio de 100 litros de capacidad para guardar dos bolsos o, según los diseñadores, dos bolsas de palos de golf.

Prestaciones
El Audi R8 tiene 2 tipos de motor:
Motores de gasolina
Con el V8 de 4,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, relacionado con el de otros modelos del Grupo Volkswagen, su potencia máxima es de 420 CV a 7.800 rpm, y su par motor máximo es de 430 Nm. Entre las 3.500 y 7.600 rpm, el par motor es superior a 385 Nm.
El R8 V8 acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 s, y su velocidad máxima es de 301 km/h, rozando las 8.250 rpm. Aunque su velocidad máxima es de 407 km/h, llegó a hacerse una prueba con un R8, y alcanzó los 407 en una calle muy larga km/h.
Con el V10 de 5,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, relacionado con el de otros modelos del Grupo Volkswagen, su potencia máxima es de 525 CV a 8.000 rpm, y su par motor máximo es de 530 Nm.
El R8 V10 acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 s, y su velocidad máxima es de 316 km/h, rozando las 8.700 rpm.
Motores diésel
Los motores diésel están previstos para 2009 o 2010, según parece serán dos motores: 4.2 V8 TDI y 5.2 V10 TDI, ambos potenciados y refinados.
En mayo de 2009, Audi decidió poner fin a los planes para producir el R8 V12 TDI, citando "el coste de la reestructuración de la gasolina del R8 para dar cabida al motor diésel de doble turbo es simplemente demasiado grande - y que sería incapaz de recuperar su inversión a través de las ventas.
Tracción
El R8 tiene el sistema de tracción integral Quattro, y está disponible con una caja de cambio manual de seis marchas y una semiautomática, esta última llamada R-tronic. No hay conexión física entre la palanca y la caja, sino que la información se transmite en forma alámbrica.
El reparto de pesos es de 44% y 56% (delante y detrás).
Suspensión y neumáticos
La suspensión es de doble brazo en ambos ejes, e incorpora la tecnología "Audi Magnetic Ride". Los amortiguadores tienen un líquido magnético cuya viscosidad puede cambiarse para endurecer o ablandar la suspensión, elegida de acuerdo con cada situación por una computadora la cual, a través de unos magnetos, reagrupa las partículas metálicas dentro del fluido haciendo el líquido más viscoso; con esto, se dificulta el paso del fluido de una cámara a la otra consiguiendo más dureza en el amortiguador.
Las cubiertas tienen un tamaño 235/40 R18 adelante y 285/35 R18 atrás, incluso 19 pulgadas como equipamiento opcional. El centro de gravedad es bajo debido a la escasa altura del automóvil, lo que aumenta la estabilidad en curva.

El Audi R8 tiene varias ediciones especiales tales como el R8 GT o el Spyder.
Aqui enseñare 2

El Audi R8 GT presentado en el año 2010 es una serie especial que monta un V10 de 5,2 litros con 560 CV a 8.000 rpm con un par motor de 540 NM a 6.500 rpm, consume en ciclo combinado 13,7 l/100 km y estara disponible con cambio automatico R-tronic de seis velocidades. Respecto al modelo original mejora la proporción entre peso y potencia que en este caso es de 2,72 kg/cv, gracias al aumento de 35 CV comparados con el motor del R8 V10 estandar y la reducción de 100 kilogramos de peso, obtenida principalmente aligerando el parabriss frontal y sustituyendo el cristal del que separa habítaculo y vano motor por policarbonato, dejando así su peso total en 1.525 kg . El Audi R8 GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y tiene una velocidad maxima de 320 km/h. La producción estará limitada a 333 unidades.

El Audi R8 V12 TDI Le Mans se basa en el desarrollo del diésel en el continente americano muy resistentes al petróleo hoy en día.
Fue creado por Benjamin Ramos M.El primer prototipo con motor diésel lo presentó Audi en el Salón de Detroit de 2008: Audi R8 es impulsado por un V12 6.0 TDI abierto a 60 °, derivado del R10 TDI de Le Mans y ya esta presente en el Audi Q7 está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Equipado con 2 turbocompresores generan 2,6 bar de presión y desarrolla 500 CV y 1000 Nm de par motor disponible de 1750 rpm, el Audi R8 de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y muestra un contador graduado más de 30 km/h. El nuevo Audi es más limpio, está equipado con un filtro de partículas y una trampa de óxido de nitrógeno, y menos combustible o AdBlue a través de la tecnología, con 1L cada 100 kilometros. Consumo que puede explicarse en parte por el exceso de peso debido al V6. Audi ya cumple la normativa Euro 6 en 2014, que todavía no esta definida ...
La estética aun lado, a primera vista la gran afluencia de aire necesario para enfriar el V12. El Audi R8 va equipado con un techo panorámico de cristal cortado por la mitad por una toma de aire que lleva el aire a través de dos de carbono a la admisión, y un alerón que, a diferencia del Audi R8 V8 ya no esconde a baja velocidad, pero sigue siendo móvil: se eleva a altas velocidades para mejorar la aerodinámica. Sublimes toques finales en el interior cuando se activa el modo deportivo, el medidor de luz cambia de blanco a rojo.

Maybach Exelero


El Maybach Exelero es un prototivo de automóvil deportivo de gran lujo, presentado en mayo de 2005 por el fabricante alemán Maybach. El Maybach Exelero mide casi seis metros de largo (5,890 metros), más de 2 metros de ancho y pesa 2.660 kilos. Tiene un espacio para dos pasajeros. La marca de lujo alemana creó este modelo único desde una interpretación moderna de sus legendarios coches aerodinámicos de los años 30. 
En el mundo de los autos súper exclusivos se encuentra el Bugatti Veyron, y hasta hace poco se trataba del uno de los autos más caros del mundo, hasta que salió al mercado el Maybach Exelero. Un auto que hará que sus poseedores sean aún más envidiables, por tener la posibilidad de guardar uno en su garage.
El precio de este súper auto es de 7.8 millones de dólares (5 millones de euros), casi el total de lo que vale la producción completa del Bugatti Veyron Pur Sang, que es de 5 autos, con un costo de 1.5 millones de dólares cada uno.

Prestaciones
El motor procede de un Maybach de serie, en este caso el V12 Biturbo de 5,6 litros y 550 cv, pero para alcanzar un récord con un vehículo de estas dimensiones (mide 2,14 metros de ancho y pesa 2.660 kilos) había que potenciarlo. Se amplió la cilindrada a 5,9 litros, se tocaron los turbos y listo: 700 cv y 1.020 Nm de par. De este modo se logró una velocidad máxima de 350 km/h, y la aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 4,4 segundos
De consumo mejor no hablamos, además el que puede permitirse un coche así no se preocupa de eso.
Y por último hablaremos de los neumáticos, prácticamente la razón de ser de esta obra de arte del asfalto. Se quería demostrar el comportamiento en situaciones límite, es decir, altísimas prestaciones y elevada carga (con más de 2,5 toneladas las ruedas han de ser bien resistentes). Fulda va a comercializar una gama de neumaticos de altas prestaciones llamados Carat Exelero, disponibles en más de 30 medidas. La medida tope será la mostrada en este prototipo: 315/25 ZR 23. El hecho de querer demostrar eficacia en vehículos pesados y de altas prestaciones desvela el objetivo de Fulda, que dirige los Carat Exelero hacia los SUV del tipo Porsche Cayenne Turbo, VW Touareg W12, BMW X5 4.8 is, etc; además de cualquier otro vehículo de gama alta.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Video Bugatti Veyron

Aqui tenemos un video del Bugatti Veyron enseñando todo su poderio

Koenigsegg CCX

El Koenigsegg CCX es un automóvil superdeportivo desarrollado por el fabricante sueco Koenigsegg. Es un biplaza con tecnología de avanzada. Es el último vehículo incorporado a la gama del Koenigsegg CC. El CCX es prácticamente un auto nuevo, dado que su ingeniería fue totalmente rediseñada en muchos aspectos para cumplir con las regulaciones de los EE.UU.
Esto se debe a una gran demanda de ese mercado.
La sigla CCX significa "Coupe de Competición X". El Koenigsegg CCX conmemora el décimo aniversario de la primera prueba de manejo del primer prototipo de Koenigsegg.


Diseño
Tanto la carrocería como el interior del Koenigsegg CCX contienen partes nuevas. Con un nuevo diseño de parachoques delantero, diseñado para aprobar la rigurosa evaluación de parachoques, el CCX incorpora otras modificaciones que incluyen la refrigeración de frenos, faros antiniebla y luces de posición de lado tal como lo exigen las reglas estadounidenses. Las luces delanteras han sido ligeramente rediseñadas para satisfacer la nueva línea del parachoques.


Prestaciones
Otra innovación son las llantas opcionales de fibra de carbono. Nuevamente, cada llanta de carbono es 3 kilogramos más liviana que las de aleación de magnesio. Así, el CCX ahorra 5 kilogramos por rueda, convirtiéndose en el automóvil con el menor peso apoyado en el suelo. Esta es una manera de diferenciar la masa suspendida de que hace contacto con el suelo.
El chasis tipo semi-monocasco está construido con fibra de carbono pre-impregnada combinada con honeycomb y Kevlar. Este uso de tecnología aerospacial, cada vez más aplicada en los automóviles, permiten mantener bajo peso, reducir el tamaño manteniendo una rigidez estructural óptima para el manejo y de alta efectividad contra impactos.
Quizás lo más impactante del trabajo realizado en este motor, sea que lograron adaptarlo al combustible de 91 octanos. Para ello se rediseñaron las cabezas de cilindros, agregando mayor área para el accionamiento de las válvulas.
Otras modificaciones son los nuevos árboles de levas y la utilización de inyectores de combustibles dobles más pequeños. El tanque de combustible también fue sustituido por uno nuevo.
El motor V8 Koenigsegg cuenta con dos turbocompresores. El bloque es de aluminio y tiene cuatro válvulas por cilindro más doble árbol de levas a la cabeza. Con 4712 cc de cilindrada y una relación de compresión de 8,2 a 1, el motor de 806 CV acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y le permite desarrollar una velocidad máxima de 425 Km/h.
La edición especial de este coche es el Koenigsegg CCXR que es una versión "respetuosa con el medio ambiente" del CCX, propulsado por, básicamente, el mismo motor V8 con dos turbocompresores, pero adaptado para su uso con etanol.
Los ajustes del motor del CCXR resultan en más potencia que en el CCX, produciendo 1018 CV (760 kW) a 7200 rpm y 1060 J. de par motor a 6100 rpm, tiene un 25% más de potencia que el CCX, haciéndolo el tercer automóvil de producción más potente del mundo, después del SSC Ultimate Aero TT.
 La edición especial de este coche es el CCXR Trevita es una edición limitada de la edición de Koenigsegg CCXR con un diamante tejido acabado de fibra de carbono. Hasta el desarrollo de la Trevita CCXR, que sólo ha sido posible utilizar las fibras de carbono negro clásico. Al utilizar este método nuevo y único, Koenigsegg ha logrado que las fibras con una capa de acabado de diamante. El coche es el primer superdeportivo streetlegal más caro por el momento, tiene un precio total de 4.850.000 dólares. Se prodiucirán sólo tres CCXR Trevita, por lo que es el más raro de los vehículos fabricados por Koenigsegg. Los tres coches contarán con doble ala trasera de carbono, inconel sistema de escape, frenos cerámicos de carbono con ABS, bolsas de aire, cambios en el volante, crono grupo de instrumentos, sistema de información y entretenimiento, sistema de control neumático y un sistema de elevación hidráulico.
El Koenigsegg CCX ofrece como opcional frenos a discos cerámicos, de 382 mm de diámetro en las ruedas delanteras y 362 mm en las ruedas traseras. Estos frenos presentan mordazas de 8 pistones al frente y 6 detrás. Cada disco de freno cerámico es 2 kilogramos más ligero que los discos estándar.

Lamborghini Reventón

El Lamborghini Reventón es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini desde 2007.
Fue mostrado por primera vez en el salón del automóvil de Frankfurt de 2007; es el Lamborghini más potente construido hasta la fecha. Su precio es de un millón de euros y solamente fueron construidas 20 unidades. Está basado en el Lamborghini Murciélago LP640, aunque el exterior es totalmente nuevo, inspirado en el caza F-22 raptor.
El nombre del vehículo hace honor al toro de la ganadería de Don Rodríguez que en 1943 mató al famoso torero Félix Guzmán.

Diseño
El Reventón tiene una carrocería con un diseño inspirado en el avión de combate F-22, con formas angulosas y rectas. La carrocería está construida en fibra de carbono y pintada de color verde grisáceo, aunque no tiene brillo metálico. Las partículas metálicas que lo componen le dan efecto de profundidad a la luz del sol, y dependiendo de cómo le impacte la luz, el coche puede lucir de uno u otro color.
Debajo del coche, la carrocería es de piso plano rematado por dos difusores montados en la parte posterior, que mejoran la adherencia del auto al asfalto a gran velocidad.
En la parte frontal tiene dos grandes tomas de aire hacia los costados. Las tomas de aire y las llantas con diseño de turbina ayudan a refrigerar los discos de carbono de 380 mm y seis cálipers. Las ruedas traseras son de 335/30 R20, y las delanteras son de 275/35 R20.
Tiene ópticas con tecnología LED haciendo juego con las líneas del vehículo, y delante tiene faros bi-xenón. El capó está hecho de vidrio laminado, cuya función es permitir ver hacia atrás por el espejo retrovisor, y también permite ver el motor.
El interior del Reventón también está inspirado en los diseños aeronaúticos, y tiene aplicados materiales exclusivos como el tapizado de Alcántara, fibra de carbono, aluminio y cuero. Los indicadores del cuadro de mandos son tres pantallas TFT, que están alojadas en una estructura de aluminio protegida con fibra de carbono, en las que se puede ver toda la información del vehículo en dos modos, con relojes analógicos o con medidores digitales.
Tiene un medidor G-Force-Meter que sirve para medir las fuerzas de aceleración y desaceleración, tanto frontales como laterales. La pantalla muestra una red en 3D en la que un punto se mueve por su interior dependiendo de la fuerza aplicada en ese momento.

Prestaciones
El motor del Reventón generalmente no tiene modificación alguna; es el mismo motor V12 con 6.5 litros dispuesto a 60º y con bloque hecho de aluminio que utiliza el Murciélago LP640, aunque es posible que se le realizara alguna modificación, posiblemente electrónica, ya que su potencia máxima es de 650 CV a 8.000 rpm, mientras que la potencia del Murciélago LP640 es de 640 CV a 8000 rpm. El par motor del Reventón es de 660 Nm a 6000 rpm.
El motor del Reventón está ubicado en posición central trasera y tiene una caja de cambios automática e-gear de seis velocidades, con levas de cambio tras el volante y tracción integral.
El Reventón alcanza una velocidad máxima de 407 Km/h gracias a una nueva actualizacion, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 3,1. Su consumo es de 21,3 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 son de 495 gramos por kilómetro.
El chasis del Reventón es el mismo que el del Lamborghini Murciélago LP640.

Como la mayoría de los coches tienen ediciones especiales este no iba a ser menos.
El Lamborghini Reventón Roadster utiliza el mismo motor V12 del Murciélago LP670-4 SV, de 670 CV. La nueva versión se dio a conocer en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2009. El Reventón Roadster alcanza una velocidad ligeramente inferior al del Reventón original, su velocidad máxima es de 340 km/h y se tarda sólo 3.3s para llegar a 62 mph(99,77 km/h).





Pagani Zonda

El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, que debutó en 1999.
La empresa Pagani solo construye 10 coches al año.

Prestaciones
El Pagani Zonda tiene un motor central trasero V12 fabricado por Mercedes-Benz y puesto a punto por AMG. El V12 entrega una potencia de 394 CV a 5.200 rpm e impulsa al Zonda de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. El comportamiento dinámico del auto es excelente y las pruebas en pista realizadas por expertos lo destacan frente a otros superdeportivos. La carrocería del Zonda C12 se regula en altura electrónicamente desde el interior. Con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
Los últimos modelos que ha sacado a la venta Pagani han sido el Zonda F con 602 CV, y su versión más deportiva el Zonda F Clubsport con 650 CV potencia con una aceleración de 3,6 s de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 345 km/h; 216 mph, y recientemente ha batido el record en el circuito de Nurburgring. El Zonda R con 750 CV de potencia y por último el Zonda Cinque con 678 CV.

Interior
El equipamiento del Zonda cuenta con todos los elementos necesarios y estándares de confort propios de un automóvil moderno, más que muchos otros deportivos. Algunos detalles del equipamiento son: cierre centralizado y control de ventanillas eléctrico, espejos accionados eléctricamente, climatizador automático, reproductor de CD y monitor de TV. Para marcar con claridad que se trata de un deportivo con ciertos aires de lujo, los propietarios reciben con cada ejemplar un juego de valijas de piel Schedoni hecho a medida y zapatos a tono con el interior del auto y las valijas.
El Pagani Zonda tiene varias clase de el mismo como el Zonda R o el Zonda Cinque (nos centraremos en este ultimo) .
El Zonda Cinque tendrá un precio de 1,3 de millones de euros más impuestos, se fabricarán solo 5 unidades homologadas para la carretera.

Pero un multimillonario arabe ha pedido hace poco un Zonda Cinque exclusivo que es unico en el mundo y que se le va a llamar Pagani Zonda Cinque 750.
Además de la sugerente combinación de colores en negro y violeta, esta edición única también recibe mejoras mecánicas en su motor AMG V12 6.3 que le permiten desarrollar una potencia máxima de 750 CV, de ahí su nombre. Si los neumáticos son capaces de deglutir esa entrega de potencia, es posible que mejore los 3,5 segundos en los que hace el 0 a 100 km/h.

Aparte de los colores, esta edición especial incorpora un detallito en el techo. Mientras que en el Pagani Zonda Cinque toda la zona del techo es opaca en el Pagani Zonda 750 tiene más zonas transparentes. Y como mejora estética, se añade una especie de cola de tiburón entre el techo y el alerón, simulando la tendencia de diseño aerodinámico de los Fórmula 1.


Bugatti Veyron

Siendo la primera entrada lo mejor es empezar con algo fuerte, así que hoy voy a hablar del Bugatti EB16.4 Veyron (más conocido por Bugatti Veyron).
Lo primero es decir que Bugatti es una francesa de automiviles de lujo creada por Ettore Bugatti que era italiano. También hay que decir que su empresa matriz actualmente es Volkswagen.
Una vez hablado de esto empezamos con lo importante de esto que es el coche en si.
Este coche ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. No solo por su potencia y velocidad, sino por sus prestaciones, su lujoso interior y su elevado precio (1.300.000 de euros) hacen de éste un vehículo muy exclusivo.

Interior
El interior presenta un gran lujo. El Veyron sólo tiene 4 lunas: la frontal, las laterales y una trasera. El volante es de cuero, achatado en su parte inferior. Toda la consola central y las molduras laterales de las puertas tienen un acabado de aluminio torneado. En la consola tiene un reloj analógico, la pantalla del reproductor de CD, los mandos del aire acondicionado, y el botón de arranque y el "Launch Control", que garantiza la máxima respuesta del motor en aceleración, actuando los 4 turbocompresores al mismo tiempo. En el cuadro de mandos, preside el cuentarrevoluciones, y adyacentes a él el velocímetro, un medidor de potencia, el indicador del depósito y el termómetro. Cabe reseñar, como detalle de ostentación, que en la punta del indicador del velocímetro se inserta un diamante de un quilate de peso. Todo el salpicadero está rematado en cuero cosido a mano, y el techo es de tela. Los asientos son bánquets bicolores d e cuero, con el logo EB a la altura de la cabeza. Detrás de los asientos hay un pequeño hueco portaobjetos. Los cinturones son de tela tradicionales. La palanca de cambios es de cuero y aluminio y la transmisión es secuencial, de 7 marchas. En los laterales de la puerta están los mandos eléctricos de ajuste de posición de los asientos, y debajo está la cerradura para deslimitar el bloqueo eléctrico del motor para alcanzar los 407,8 km/h. En la parte superior de la luna simplemente lleva un espejo retrovisor y los mandos de las luces interiores.


Prestaciones
El motor es un W16 (16 cilindros en W) y 64 válvulas (4 válvulas por cilindro), con 7993 cc de cilindraje (aprox. 499 cc por cilindro) y 4 turbocompresores, que rinde una potencia de 1001 CV a 6000 rpm.
La velocidad máxima del vehículo es de 407 Km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,5 segundos.
La tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada de la potencia.
Ficha técnica
Bugatti Veyron
Motor
Motor W16 a 90º
Cilindrada
7.993 cc (aprox. 500 cc por cilindro)
Alimentación
Inyección directa, tetraturbo, intercooler.
Distribución
4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable
Potencia máxima
1.001 CV a 6.000 rpm; sin embargo, se ha registrado un máximo de 3.000 CV
Par máximo
1.250 Nm a 2.200-5.500 rpm
Transmisión
Automática, de siete marchas más reversa, con levas puestas detrás del volante
Tracción
Integral, control de estabilidad
Aceleración 0-100 km/h
2,5 segundos
2,3 segundos el Veyron Super Sport
Velocidad máxima
407 km/h
431 km/h el Veyron Super Sport (limitada a 407 Km/h despues de esto el vehiculo seria inestable)
Consumo medio (l/100 km)
Aut (24,1 l/100 km)
Emisiones de CO2
Aut (574 g/km)


Además existen varias ediciones especiales del Bugatti como por ejemplo el Bugatti Veyron GT o el Bugatti Veyron Vincerò d'Oro.


El Bugatti Veyron Vincerò d’Oro, las partes doradas del coche no son realmente de oro. En realidad se trata de fibra de carbono tratada con cobre para que tenga ese aspecto.

El interior también sufre algunos cambios, de manera que ahora la fibra de carbono y las tonalidades doradas recubren los paneles de las puertas, los asientos y el volante. Además un línea de luces LED recorre todo el habitáculo.
El motor W16 8.0 Cuatriturbo alcanza una potencia máxima de 1.109 CV.